viernes, 2 de junio de 2006

¿En qué estamos los vecinos del P.R. Travesía?


Estimado vecino junto con saludarle quisiéramos informarle acerca de los principales problemas que aquejan a nuestra comunidad.

1. SOBRE LA SEGURIDAD

Una de nuestras principales preocupaciones corresponde al tema de seguridad. Esto porque, de lo que va de entregado el proyecto “Parque Travesía” hemos sido blanco de hechos delictuales, tanto en viviendas deshabitadas, como habitadas, en las cuales han robado bicicletas, herramientas, etc.; al amparo de la noche y bajo la vigilancia de los guardias. Además, es muy preocupante la seguridad durante el día, ya que el portón de acceso permanece abierto y “Vasco de Gama” se transforma en vía de transito para comerciantes, indigentes y desconocidos, que pueden observar fácilmente aquellas viviendas desocupadas y el modus operandi de las personas que salen a trabajar dejando a sus hijos, esposas y casas.

2. SERVICIO DE POS – VENTA

Muchas de las viviendas han presentado problemas en su equipamiento e infraestructura. Por lo que se hace necesario una atención rápida y eficaz por parte de la inmobiliaria. Para ello se diseño una encuesta de 77 preguntas, a través de la cual pudiésemos conocer sus principales problemáticas. Sin embargo, está no es tarea resuelta estamos trabajando para generar los mecanismos colectivos que nos permitan de manera expedita darle solución a nuestros requerimientos.

3.SOBRE MEDIO AMBIENTE

a. El tema de aguas lluvias y su evacuación ha sido tratado con gran preocupación, puesto que, existen algunos frontis de casas en las cuales se aposa el agua.
Con respecto a ello la comisión de medio ambiente ha recaudado información para tomar acciones respectivas.

b. Otra problemática también discutida, es la existencia de un solo grifo para toda la comunidad, además de su utilización por parte de la constructora, que conlleva desperfectos en el cierre de este para cualquier emergencia en el futuro.

c. Aseo y ornato no es un tema menor tratado en nuestras reuniones, ya que el tema de la basura nos afecta a todos, por ello se hace indispensable la opinión de los vecinos en pos de lograr las posibles soluciones no solo al tema de la basura, sino al cuidado de las plazas, prevención de plagas (garrapatas, ratones) y perros vagabundos.

4. SOBRE LA RECREACIÓN

Se estima crear un ambiente propicio en donde pudiésemos crear una comunidad integrada a través de actividades colectivas que unan a los padres, madres e hijos, como lo son el deporte, celebraciones, reuniones, etc.

5. SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LOS VECINOS

También hemos indagado sobre las formas de organización que podríamos adoptar en nuestra comunidad para resolver de manera adecuada estas problemáticas (tener personalidad jurídica) y fortalecer nuestra vida en comunidad, pensando en nuestro presente tanto como en nuestro futuro y el de nuestros hijos.

2 comentarios:

Juan O. dijo...

muy buena la iniciativa...

pero... Por el Nombre del Boletin "la Rueda":

¿que le paso a Miguel??

organizándonos dijo...

fue el primer robo connotado en la villa.

le rrobaron una bicicleta que estaba amarrada con una cadena a la reja de su casa, solo le dejaron la rueda por donde pasaba la cadena...