viernes, 23 de junio de 2006

Otras denuncias a la inmobiliaria

Artículo de Radio Cooperativa (27 de julio de 2005):
Familias denunciaron serios problemas de construcción en edificio de San Miguel

Familias denunciaron serios problemas de construcción en edificio de San
Miguel Cerca de 160 propietarios exigieron que la inmobiliaria Progesta repare las
deficientes instalaciones eléctricas y de cañerías de los inmuebles.

Una denuncia ante el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentaron
160 familias de la comuna de San Miguel, cuyos departamentos, adquiridos hace
tres meses, presentan serios problemas de construcción.

Acompañados del diputado Rodolfo Seguel (DC), los afectados exigieron que
la inmobiliaria Progesta realice las labores necesarias para sellar cañerías
y las reparar las deficientes instalaciones eléctricas, entre otros problemas.

Jackeline Canales, habitante del edificio Portal El Llano, señaló que "hay
160 vecinos propietarios que están en pie de guerra porque queremos soluciones
concretas".

"O nos devuelven la plata o nos reparan eso de una vez por todas, y nos
dejan el departamento cómo tú lo compraste", agregó.

La vocero detalló que la empresa aludida ha rehuido sus responsabilidades y
anunció que no descartan interponer acciones legales en su contra.

1 comentario:

organizándonos dijo...

así salió esta misma noticia en LUN

Vecinos afectados la presentaron ayer en el Sernac
Demanda colectiva contra una inmobiliaria por edificios con daños en San Miguel
Martes 26 de Julio de 2005


José Roa espera los antecedentes para evaluar una acción colectiva




Beatriz Chávez C.

Tres meses habitando sus departamentos nuevos en San Miguel bastaron a un grupo de vecinos para tener que reclamar al Sernac por lo que denunciaron como "la mala condición de los departamentos".

Son 160 departamentos en dos torres en el paradero 9 de la Gran Avenida, entregados en abril por la inmobiliaria Progesta.

"Hay serios problemas de tuberías en mal estado y rotas, tubos de ventilación y desagüe abiertos que son un riesgo para los niños. Lo que queremos es que la empresa se haga cargo y nos dé soluciones, no parches como lo están haciendo", dijo el representante de los vecinos, Andrés Campos.

Así, acudieron al diputado Rodolfo Seguel y luego al Sernac, que pondrá el reclamo en conocimiento de la empresa para que proponga alternativas de solución. "De no llegar a acuerdo se evalúan los antecedentes para verificar si hay una infracción a una norma relacionada con protección al consumidor que amerite el inicio de una acción legal de interés colectivo", explicó el director del Sernac, José Roa.

"Muchas veces cuando el propietario recibe un departamento hace observaciones. Muchos de sus requerimientos han sido satisfechos, hay otros que no corresponden y otros que están en proceso de solución", dijo el gerente de Administración y Finanzas de Progesta, Arturo Martínez.

"Cada uno de ellos gastó cerca de 40 millones de pesos. Es gente de clase media, de trabajo, que eligió San Miguel para vivir como una comuna pujante, creciente y bonita", describió el diputado.

Con la nueva Ley del Consumidor, recordó Roa, "un solo juicio da solución a todos los consumidores afectados por la misma situación".